viernes, 17 de enero de 2014

ASIGNACIONES.

UNIDAD I.
OBJETIVO 3.                                                                                                                                          


  1. TRABAJO SOBRE: " TOMAR CONCIENCIA DE LAS PROPIAS DEFICIENCIAS       COGNITIVAS"a partir de la lectura del capitulo 2 del libro"LA AVENTURA DE                           APRENDER"(ESTE TRABAJO YA DEBÍA ESTAR POSTEADO EN EL BLOG,                         COMO SE QUEDO ESTABLECIDO EN LA ULTIMA CLASE)

UNIDAD II
OBJETIVO 1.
  1. ENSAYO SOBRE SU PROPIA EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN Y DESARROLLO DEL TEST EN EL PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO INSTRUMENTAL.
  2. ELABORACION DE UN CUADRO RESUMENSOBRE LOS PROCESOS COGNITIVOS BASICOS Y SU APLICACION EN LA VIDA COTIDIANA Y SU DESEMPEÑO DOCENTE.(PARA REALIZAR ESTE TRABAJO ES NECESARIO REVISAR BIBLIOGRAFIA. LO RELACIONADO CON LO COTIDIANO Y PROFESIONAL LO PUEDEN COLOCAR EN EL CUADRO COMO EJEMPLOS. RECUERDE QUE EL DESARROLLO DEL MISMO QUEDA DE USTED, DENTRO DEL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO.)


1 comentario:

  1. Fallas de contexto:

    Lobaton Paola
    Todas las personas tenemos debilidades y deficiencias, las cuales debemos ser capaces de aceptarlas y tratar de mejorarlas para así tener un alto nivel académico y profesional. Dichas limitaciones pueden ser de orden familiar, Personal y social, las cuales nos pueden hacer fracasar, por tal motivo debemos ser críticos y productivos para solucionar todas esas debilidades que tenemos y poder mejorar.

    Jesús Núñez
    Nuestras actuaciones en la vida diaria están llenas de dificultades que nos pueden llevar al fracaso. Existen fallas en cada uno de nosotros que son relativas en nuestra sociedad, que a simple vista se interponen en las metas que deseamos alcanzar, sin embargo, podemos adquirir la habilidad de ser sinceros con nosotros mismos, reconociendo las debilidades que poseemos y que nos caracterizan en algún momento determinado. Podemos tener la certeza de que si observamos detalladamente nuestras fallas lograremos mejorar esas conductas pocos asertivas, nos reconoceremos mejor como individuos pertenecientes a una sociedad que avanza sin detenerse, que mejora tecnológicamente, guiándonos hacia un futuro poco conocido, de tal manera que, necesitamos corregir todas las debilidades que tenemos para así sacar provecho de todas las destrezas y habilidades que nos describen.

    Rosana González
    Todos los individuos las mismas capacidades e inteligencia son por ello que en diferentes ocasiones actuamos de forma irresponsable. Es importancia señalar la deficiencia que se poseen para responsabilizarnos de ellos. En muchas ocasiones se colocan mecanismos de defensa para no reconocer o justificar sus propias falas, es por ello que esto produce al estudiante al fracaso. Como sabemos las fallas de contexto son múltiples. Por ello puedo decir que el copismo en una de mis fallas en muchas de las ocasiones, no siendo constante en mi vida. También puedo acotar que en mis patrones de comportamiento como la desorganización como la principal en mi vida debido a la mala distribución de mi tiempo para realizar mis trabajos. Y por último entre los factores Afectivos y Motivacionales se me caracteriza la Motivación, si el trabajo no es de mi agrado o no cumplirá para mi ningún fin lo hare de manera desmotivada y sin mayor realce.

    Nelida Vivas Carrillo
    Considero que todos por lo general tenemos muchas deficiencias o fallas, y principalmente somos nuestra propia limitación para alcanzar lo que queremos, vemos que todo lo ajustamos a un plano personal aun cuando lo debemos desligar de otros ámbitos como social y sobre todo profesional, olvidamos muchas veces el verdadero razonamiento y objetividad para acomodar las limitaciones para nosotros, decir que fue lo que nos impide alcanzar la meta, por ejemplo; excusas como: enfermedad, hijos, familia, tiempo, entre otros. Siempre existe una excusa para justificar nuestras debilidades, en lo que a mi concierne considero que una de mis fallas más fuertes es postergar muchas cosas hasta la última hora, donde después me veo presionada para realizar lo que debo, y más que obvio que me tengo que esforzar para cambiar ese plano de mi vida, tanto personal como profesional y social.

    Leañez Lianna
    Todos los seres humanos tenemos diferentes habilidades como también deficiencias cognitivas, las cuales debemos primeramente aceptarlas. Si cada uno de nosotros aceptáramos nuestras deficiencias y asumimos el compromiso y la dedicación para mejorarlas podremos tener un mejor rendimiento. En cuanto a lo personal considero que tengo las siguientes fallas de contexto; Deficiencia del hogar; puesto a que los problemas me afectan en todo ámbito no he podido desligar una cosa de la otra. Postergar hasta la última hora; postergo mucho las cosas que tengo que realizar. Ansiedad; el estrés y la ansiedad me hacen tener un bajo rendimiento.

    ResponderEliminar