TOMAR
APUNTES
El ser humano se desenvuelve en la sociedad
por medio de la comunicación, esta nos permite codificar y descodificar los
signos lingüísticos del lenguaje; en ocasiones, se nos dificulta procesar la información,
que se recibe por la complejidad de la misma, sin embargo, hay muchas formas de
hacer que estos registros se conviertan en un lenguaje simple al que se pueda
sacar provecho; una de estas formas es a través del acto de tomar apuntes; para
que el procesador logre satisfactoria y organizadamente el registro de las
ideas que escucha, lee u observa en la realidad que lo rodea, debe tener en
cuenta la PREPARACIÓN, que consiste en conocer, indagar en diversas fuentes
bibliográficas, consultar y revisar, con el fin, de extraer lo esencial y DESCUBRIR LAS IDEAS DETRÁS DE LAS PALABRAS
debido, a que no se puede limitar a la toma de nota mecánica , sino ir al
análisis y descubrir la intencionalidad de lo que el expositor quiere expresar.
Se recomienda en todo escrito el abordaje
total de los aspectos formales los cuales garantizan la comprensión
significante de las ideas, la ORGANIZACIÓN Y LEGIBILIDAD son valiosos para
jerarquizar, ordenar, corregir ha dado caso lo que se quiere transmitir, de lo
contrario se corre el riesgo de no comprender lo que se escribe y esto le puede
dar un rumbo diferente al significado verdadero, de igual forma, la toma de
apuntes se logra cuando apropiamos lo que percibimos leemos u oímos y se lleva
a términos más simples, fácil de interpretar, traducir con nuestras propias
palabras, esta acto se le denomina el PARAFRASEO; otra de las formas efectivas
dentro de la toma de apuntes es el SUBRAYADO de ideas relevantes que sea de
gran utilidad, para las cuales se pueden utilizar ciertas habilidades con la
mezcla de colores o el trazado de líneas para separarlas y luego de poder
jerarquizarla conceptualmente fomentando la comprensión del tema, todas estas
frases contribuyen a que el estudio sea productivo en la escuela, al
entendimiento de charlas, conferencias, que ayudan al crecimiento personal y
desarrollo cognitivo de las personas.
- JABOUR LAILA
- LÓPEZ YAMILETH
- GUZMAN MARIA
- HERNANDEZ MAIRA
- PEREZ DEISI
PROFE ESTE ES EL TRABAJO DONDE SE ME OLVIDO INCLUIR A LA COMPAÑERA PEREZ DEISI
No hay comentarios:
Publicar un comentario